PROGRAMA DE ARTE Y MINDFULNESS

¡Bienvenidos a Arte y Mindfulness. Programa de Creatividad y Bienestar! (1)

La Mtra. Veronica Huacuja, además de fundar y dirigir MULTIMEDIOS INTEGRALES, es una artista plástica profesional (pintora, escultora). Debido a esto y, por conocer a profundidad las necesidades del personal de las empresas, OSC y las escuelas –en donde, a través de los años, ha desarrollado, dirigido, implantado, monitoreado y evaluado (identificando el impacto social) de múltiples programas educativos para estas instituciones–, ha diseñado Arte y Mindfulness. Programa Virtual de Creatividad y Bienestar.

Este programa se orienta a las siguientes poblaciones:

  • Trabajadores empresariales (2). La presentación del programa para esta población se aloja en https://veronica.mx/artprogram (Busca la ceja del idioma español. ¡Gracias!), el cual se alinea al sistema de gestión de RS de los organismos en el aspecto humano e integra elementos de la NOM 035, en el caso de México.
  • Centros escolares, OSC y fundaciones:
    • Taller para niños y sus padres de familia (2). Intervención única, presencial, extracurricular: https://veronica.mx/workshop (Busca la ceja del idioma español. ¡Gracias!), el cual integra a los niños y sus padres para lograr los objetivos educativos.
    • Programa virtual para las madres de familia de centros escolares: https://veronica.mx/artprogram1 (Busca la ceja del idioma español. ¡Gracias!), el cual enriquece el Programa de Atención de las Asociaciones de Padres de Familia de los centros escolares.

ARTE Y MINDFULNESS para estas poblaciones busca:

        A. Incentivar en los participantes la adopción de un hobby artístico en su vida diaria (dibujar, pintar o esculpir en plastilina).  

Este viaje artístico brinda a los participantes una vía para la autoexpresión y la autoexploración. La creación artística a nivel intrapersonal evoca una amplia gama de emociones, provoca la introspección y despierta la contemplación, lo que lleva al crecimiento personal y a una comprensión de uno mismo.

En el programa, la producción artística, realizada en un ambiente grupal, se extiende al ámbito de la conexión interpersonal. Participar las actividades artísticas como colectivo promueve la colaboración, la empatía y un sentido compartido de propósito y pertenencia.

      B. Estimular la adopción de la práctica diaria de la Meditación Mindfulness (Atención Plena).

El programa introduce a la Meditación Mindfulness. Anima a los participantes a abrazar su práctica cotidiana porque implica adquirir competencias para fortalecer la autoconciencia, autorregulación, resiliencia, alivio del estrés, entre otras, y con ello, alcanzar el bienestar emocional, mental y físico. Es decir, mejorar las condiciones de vida de los practicantes.

La enseñanza que se ofrece es un aprendizaje para la vida, significativo y permanente. 

Conoce los sitios donde la Mtra. Verónica Huacuja aloja esta oferta educativa, así como la metodología y los alcances del programa para cada población.

Gracias por visitar esta sección: Arte y Mindfulness. Programa Virtual de Creatividad y Bienestar.

1. En cuanto a la práctica de la Meditación Mindfulness, la Mtra. Huacuja fundó el programa en base a la metodología diseñada por Jon Kabat-Zinn, Ph.D., profesor de medicina estadounidense y creador de la “Clínica de Reducción del Estrés” y el “Centro de Mindfulness en Medicina, Atención Médica y Sociedad” de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

2. La implantación es virtual o presencial. Lo segundo si las instituciones se ubican en la CDMX.

© Todos los derechos reservados, 2023.